HERRAMIENTA DE NEGOCIOS, CAPACITACIÓN, NETWORKING Y RRPP.
Por Guillermina Silva
El balance del Tianguis Turístico Digital de México, en su segunda edición y con Mazatlán como sede virtual, puede calificarse como positivo. Especialmente en lo que respecta a contenidos.
Participaron las 32 entidades y los 132 Pueblos Mágicos de México; se registraron 1,141 empresas, con 371 expositores y representantes de 61 países –22% más que en el primer evento–, y el número de citas ascendió a más de 16,000, con presencia virtual de 1,672 compradores –17.9% menos que en Septiembre.

En el programa destacaron cuatro mesas redondas: “El futuro de la industria de cruceros”, “The meetings industry of the future”, “Innovación de productos turísticos de romance”, “Turismo socialmente responsable y competitividad”.
Entre las conferencias cabe señalar tres: “Educación para la Sostenibilidad” (Iliana Rodríguez Cavazos de Grupo Xcaret), “Turismo Cultural” (Alejandro Reyes Hurtado) y “La nueva psicología de los eventos” (Eduardo Chaillo Ortiz).

Las presentaciones tuvieron como protagonistas a “El Chepe Express” (Barrancas del Cobre – Mazatlán), la “Ruta Don Vasco” (Michoacán), “Puebla y sus Pueblos Mágicos”. Además de “Yucatán: 365 días de colores”, sobre la sede del Tianguis Turístico México Mérida 2021, que se realizará del 26 al 29 de Septiembre.
En suma, la segunda edición de este evento virtual lo confirma como herramienta digital para la reactivación de negocios, capacitación, networking y relaciones públicas entre los expositores, compradores y destinos.